Artículo.
El medio ambiente espacio
en el cual el ser humano interactúa con la naturaleza en mayor o menor grado.
El medio ambiente es todo aquello que nos rodea.
La importancia del medio
ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el
desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más grande sobre los
recursos naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no
sólo a otros seres vivos sino también a sí mismo.
Al día de
hoy los datos demuestran que el deterioro del planeta es rotundo y evidente.
Esto quiere decir que ha llegado el momento de pasar a la acción para proteger
de manera eficaz el espacio en el que convivimos.
En Honduras
desgraciadamente se está acabando con el medio ambiente, la flora y la fauna se
está perdiendo.
Los
incendios en temporada de sequía son exagerados y el 90% de ellos son
provocados por la mano del hombre conocida como “pirómanos”, son miles y miles
de hectáreas las que se queman generando un cambio climático exagerado, las
olas de calor son insoportables, la bruma que queda después de estos incendios
genera grandes consecuencias, entre ellas enfermedades respiratorias en gran
escala.
El
escases de agua es alarmante en el territorio nacional, este vital liquido cada
día se va agotando.
La tala
de los bosques es otro problema de nunca acabar en Honduras.
Nuestras
autoridades no se preocupan por buscar soluciones inmediatas a estos problemas,
sino que nos están llenando de concreto todo el país.
También
muchas personas no ven la realidad y no toman conciencia del daño que le están
haciendo al medio ambiente en nuestro país.
Vemos
cuando llega la temporada de lluvia, las inundaciones exageradas, por lo mismo
que no tenemos cultura, no tomamos las medidas necesarias y hasta cuando ya
tenemos el agua hasta el cuello nos damos cuenta.
Pero este
problema no solo se presenta aquí en Honduras, esto es a nivel mundial, nos
estamos matando poco a poco.
El ser humano siempre ha interactuado con el medio
ambiente ya que es de él de donde obtiene todos los recursos para su
subsistencia. Sin embargo, en los últimos tiempos, el crecimiento de la
población mundial a niveles desmedidos y el aumento con ella de las necesidades
de alimentos y diversos tipos de recursos ha llevado al ser humano a generar
severos daños en el medio ambiente planetario, algunos irreversibles, como el
agotamiento de recursos no renovables, la contaminación de cursos de agua o del
aire, entre otros.
Pero si
nosotros pudiéramos de nuestra parte podríamos parar esto, algunas de los
causantes de estos problemas podrían ser:
- No
tirar colillas de cigarro, pues estas pueden desencadenar incendios.
- Cuando vamos
de excursión al campo deberíamos recoger la basura que eliminamos, ya que los
restos de basura se acumulan en el suelo y se convierten en sustancias
contaminantes.
- El agua
es un bien escaso e imprescindible, por lo que está en nuestras manos consumir
la cantidad de agua estrictamente necesaria.
- Una
parte de lo que consumimos acaba en la basura, pero hay que tener en cuenta que
muchos elementos que tiramos se pueden volver a reutilizar si se emplean los
contenedores de reciclaje.
- Muchas
de las bolsas de plástico que utilizamos a diario acaban en los mares, lagos y
ríos del planeta. Este desecho cuesta miles de años para poder descomponerse,
convirtiéndose en contaminantes para los peces y las aves.
- Los
aparatos electrónicos que no estemos utilizando deberían apagarse, ya que de lo
contrario se continúa consumiendo energía de manera totalmente innecesaria. En
este sentido, en lugar de utilizar secadoras podríamos secar la ropa al aire
libre.
En primer
lugar, hemos de conocer cuáles son las amenazas reales que ponen en riesgo la
estabilidad del planeta.
En
segundo lugar, en la medida de nuestras posibilidades tenemos que denunciar
todas aquellas actuaciones que atentan contra el entorno natural.
Por
último, no debemos olvidar que nuestras actuaciones individuales tienen un
impacto sobre el ecosistema en el que vivimos.
La
importancia de cuidar el medio ambiente es muy grande, debemos de tomar
conciencia el daño que le estamos causando a esta y el daño que también nos
estamos causando a nosotros mismos, es momento que hagamos un alto a todo esto
y que como seres humanos nos unamos y busquemos soluciones para mejorar nuestro
ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario