Ensayo.
Ensayo Javier Darío Restrepo.
El pasado 7 de marzo de
2019 se llevó a cabo un foro internacional, titulado el rol del periodismo en
la construcción democrática de los países, en donde estuvo la presencia de
varios periodistas tantos nacionales como internacionales, dicho evento se
llevó a cabo en el Hotel Honduras Maya.
Entre los personajes
destacados estuvo Javier Darío Restrepo, periodista colombiano, experto en ética periodística, catedrático de la universidad
de los Andes y conferencista en temas de comunicación social. Ha sido
columnista en El Tiempo, El Espectador, El Colombiano y El Heraldo, en
Colombia. Ha escrito 30 libros.
Brindo
una exposición con el tema “El fundamento ético del periodismo en la
construcción democrática de los países”.
Según
Restrepo el periodista tiene que hacer preguntas éticas durante una entrevista.
“En
Honduras la corrupción ha crecido, este mal está en crecimiento. Hay que
averiguar dónde está el nido de la corrupción”, palabras de Restrepo.
Las
entidades más corruptas son los partidos políticos.
El
maestro Restrepo señalo que el periodismo comienza a degradarse cuando le
dedicamos más tiempo y papel al entretenimiento.
El
periodista es responsable de la información que va a brindar a la población. La
prensa está hecha para influir, o sea estar allí donde las poblaciones tienen que decidir de algo sea en lo
político, social, económico, entre otros. La
prensa es la conciencia moral de la sociedad.
Un periodista es un líder, no un simple contador de historias, es un líder de la sociedad.
Un periodista es un líder, no un simple contador de historias, es un líder de la sociedad.
“No
existe el cuarto poder, trae con si la corrupción”, Restrepo.
“La
causa de la corrupción en el periodista es el mal sueldo que recibe”, Restrepo.
El
periodista debe tener compromiso con la verdad, pero sobre todo que son
profesiones que se ejercen como una misión y requieren una entrega total. El
pierde su credibilidad cuando en el periodismo hay actos de corrupción.
Trabajamos para que nos crean.
Comentarios
Publicar un comentario